Juan Cruz De Los Santos y Mateo Ponte, jugadores de la Selección Uruguaya Sub 20, hablaron con la prensa este miércoles sobre el partido contra Gambia por octavos de final de la Copa del Mundo de la categoría.
De Los Santos expresó su alegría por haber hecho su debut como titular en el Mundial en el último partido de la Celeste, en la victoria 1-0 sobre Túnez por la fase de grupos. Sobre ese juego, dijo que “fue trabado”, que sabían que los africanos iban a esperar atrás e intentar salir de contragolpe. “Teníamos que penetrar ese bloque bajo y lo hicimos con muchas chances, solo nos faltó concretar. Fue un trámite engañoso por cómo se dio”, indicó.
Respecto al partido ante Gambia de este jueves, De Los Santos dijo que “va a ser muy físico”, y que Uruguay tendrá que estar 'atento a los contragolpes y las transiciones, ya que ahí son muy fuertes': “Ellos son físicos, bastante atentos a las coberturas y al robo de pelotas. Vamos a tener que estar muy atentos, hacer nuestro juego y con eso sacaremos ventajas”, añadió.
Consultado sobre si cambia en algo la planificación del partido ahora que cada juego es de eliminación, dijo que los cambios pueden ser a nivel mental “porque es un ‘mata-mata’, se sabe que si un detalle sale mal, te vas para tu casa; en ese tema, tenés que estar enfocado”.
De Los Santos también se refirió a las lesiones de Andrés Ferrari y Matías Abaldo, dijo que en el plantel están tristes por ellos, y porque saben que en estas instancias se necesita de todos los integrantes. “Es un grupo reducido, y ahora que faltan dos, se reduce todavía más, entonces la responsabilidad es más grande, de hacerlo por el compañero que vino con la misma ilusión que todos y que, lastimosamente, se pierde lo que queda”, indicó.
El atacante también respondió sobre en qué puesto se siente más cómodo en la cancha, y dijo que juega donde lo necesite el equipo, aunque prefiere hacerlo por la banda izquierda.
Por su parte, Mateo Ponte también hizo mención a las lesiones de sus compañeros Abaldo y Ferrari, dijo que estas bajas “golpean mucho, y más sabiendo que son jugadores de calidad que venían siendo fundamentales”, aunque remarcó que tienen otros jugadores que pueden cumplir esas funciones.
Hablando sobre los rivales en esta Copa del Mundo juvenil, dijo que saben que los europeos son distintos a los sudamericanos, pero que vienen llevando bien los partidos y empleando sus herramientas para enfrentar cada juego. Respecto al partido ante el futuro rival, Gambia, y si entiende que habrá alguna modificación en el planteo, comentó: “vamos a seguir con la misma esencia de ir para adelante, capaz que tenemos menos margen de error por el tema de que si perdés, te vas a tu casa, eso es algo a tener en cuenta, pero vamos a seguir con lo nuestro y mantener el fútbol que traemos desde el Sudamericano”.
Uruguay analizó lo realizado por los africanos, apuntó que saben que “siempre van a ir a buscar la pelota, siempre van a presionar”, lo que deberán tener en cuenta en el partido del jueves. “Sabemos que si les damos campo son veloces y lo van a aprovechar. En lo táctico vamos a tener que ser muy aplicados y tener el mínimo margen de error”, añadió.