Con 33 años de edad cumplidos el 26 de enero de 2023, Sergio Pérez del equipo Red Bull Racing acumula estadísticas que lo colocan como un piloto histórico entre los 772 que han arrancado al menos un Gran Premio en la Fórmula 1 desde que empezó la categoría en 1950.
El mexicano Checo Pérez es el décimo segundo en Grandes Premios (235), de los cuales ha terminado 203 para ser el noveno de la historia y de esos 136 han sido en la vuelta del auto ganador, es decir, sin ser lapeado, a pesar de que el 75 por ciento de su vida en F1 la ha pasado en equipos de media tabla.
También es noveno en kilómetros recorridos (65,935), noveno en vueltas completadas (13,010), décimo primero en puntos (1,021), donde se ubica en el Top 10 en promedio por temporada con 100.08 unidades.
Pérez es el Lugar 57 en vueltas como líder de un GP (242); puesto 42 por GP's liderados (19), y sitio 39 en podios (26).
En triunfos es uno de los 113 pilotos que ha podido ganar, por lo menos un Gran Premio de F1 de los 772 que lo han intentado en 72 años, y sus cuatro victorias lo colocan en el escalón 55 junto a Dan Gurney, Bruce McLaren y Eddie Irvine.
Su única pole position, conseguida en Jeddah en 2022, lo hace uno de los 106 volantes que han podido inscribir su nombre en esa estadística.
Cuando los semáforos se pongan en verde en el Gran Premio de Bahrein 2023 el próximo 5 de marzo, Checo Pérez habrá iniciado su temporada número 13 en la Fórmula 1 y con ello estará en la posición histórica número 24 empatado con leyendas como Niki Lauda y Alain Prost.
CONSTANCIA, LONGEVIDAD Y RESILENCIA
Checo Pérez es, con 235, el tercer piloto con más Grandes Premios arrancados de por vida dentro de los que están en activo en la F1 y el número 12 de todos los tiempos.
Entre los actuales, el que tiene más GP's y es también el líder histórico es el español que estrenará equipo en Aston Martin, Fernando Alonso con 356, seguido por el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton con 310. Luego viene el tapatío Pérez con 235.
Si se toman en cuenta las 73 temporadas que ha tenido la máxima categoría, ese Top 12 de pilotos con más GP's lo conforman, junto con Checo Pérez, nombres como Alonso, Kimi Raikkonen, Rubens Barrichello, Hamilton, Michael Schumacher, Jenson Button, Sebastian Vettel, Felipe Massa, Riccardo Patrese, Jarno Trulli y David Coulthard.
En cuanto a edad, Checo es el cuarto más veterano en la parrilla actual detrás de Alonso (41), Hamilton (38) y Valtteri Bottas (33, 5 meses).
De los 772 pilotos que hasta el Gran Premio de Abu Dhabi de 2022 habían largado al menos un GP en la historia de la Fórmula 1, 157 sólo pudieron hacerlo una vez; 445 lo hicieron 10 o menos ocasiones, y 506 solamente 16 GP's o menos.
La permanencia en la F1 es algo complicado, sólo 77 pilotos han corrido 100 o más GP's en su vida y Checo Pérez está en el selecto grupo de los 19 que han llegado a 200 carreras de F1 o más en su trayectoria.
Si Checo Pérez, quien arrancó su primera carrera en la F1 en Australia en 2011 con 21 años, 2 meses y 1 día de edad, logra largar en los 23 Grandes Premios de la temporada 2023 llegará a 258, lo que lo pondrá en el noveno lugar de todos los tiempos.
El piloto mexicano ya tiene un lugar ganado entre los históricos de la Fórmula 1 y le quedan, al menos, dos años para incrementar sus números, sobre todo, en el área de victorias, poles, puntos, podios que son las que le interesan más al miembro de Red Bull.