Magic Johnson se convirtió en el más reciente miembro del club de estrellas del deporte que se volvieron dueños de franquicias
El miembro del Salón de la Fama de la NBA, Magic Johnson, se convirtió esta semana en dueño de los Washington Commanders al formar parte del grupo de inversionistas que adquirió la franquicia de la NFL a cambio de poco más de 6,000 millones de dólares.
El grupo de empresarios es liderado por Josh Harris, copropietario de los Philadelphia 76ers de la NBA y los New Jersey Devils de la NHL, pero Magic puede presumir de contar con un porcentaje del equipo.
Con esto, Magic se suma a los atletas que son dueños de un equipo o franquicia deportiva. En ESPN repasamos algunos de los deportistas más notables que han decidido invertir su patrimonio dentro del mismo mundo deportivo.
Alex Rodríguez
En el 2021 los Minnesota Timberwolves cambiaron de propietario. Un grupo de inversores, encabezado por el exjugador de la Major League Baseball (MLB), Álex Rodríguez, y por Marc Lore, ex presidente y consejero delegado de Walmart US eCommerce, adquirieron al equipo de la NBA y los Minnesota Lynx de la WNBA.
Nico Rosberg y Lewis Hamilton
El ex piloto alemán y el británico tienen escuderías en la Extreme E Series, una categoría de automóviles todoterreno eléctricos, mismos que compiten en lugares lejanos del mundo y que se vieron afectados por el cambio climático, pues buscan crear conciencia en este tema.
Rosberg, campeón mundial de F1 en el 2016, tiene a la escudería Rosberg X Racing, mientras que Hamilton tiene a Team X44.
Joe Gibbs
El ex entrenador en jefe de Washington y tres veces campeón del Super Bowl tiene el equipo Joe Gibbs Racing, mismo que forma parte de la serie NASCAR, donde ganó cuatro veces la Sprint Cup, primero en el 2000, luego en el 2002 y 2005 y, finalmente, en el 2015.
LeBron James
Desde 2011, el jugador de Los Angeles Lakers es accionista de Fenway Sports Group (FSG), empresa que es dueña del Liverpool. Según valuaciones por KPGM, la participación de James es cercana al dos por ciento de acciones, mismas que hoy vales más de 50 millones de dólares debido al nivel que mantienen los 'Reds'.
Mesut Özil
El exjugador del Real Madrid adquirió junto con un grupo de inversionistas, el 50 por ciento del Necaxa de la Liga MX. Los socios del club Necaxa cuentan con capital en el DC United y en el Swansea City de Inglaterra.
Fabian Barthez
En el 2015, el ex portero de Francia fundó un equipo para correr en las 24 horas de Le Mans. Junto con el expiloto de Fórmula 1, Olivier Panis, iniciaron con un Ligier JS P2 de categoría LMP2, en las European Le Mans Series y después pasaron a la competencia de resistencia donde el arquero de equipos como el Mónaco y el Manchester United no solo fue socio, sino que también piloto debido al amor que tiene por el deporte motor.
Aaron Rodgers
El ahora quarterback de los New York Jets es uno de los accionistas de los Milwaukee Bucks de la NBA. Si bien nunca se supo el monto que invirtió, el mariscal de campo tiene el uno por ciento de un equipo que en el 2020 fue valuado en 1,000 millones de dólares.
El Journal Sentinel escribió que Rodgers casi se involucró en el 2014 en el equipo cuando Wes Edens y Marc Lasry compraron a los Bucks. Cuando un propietario minoritario vendió su participación en la propiedad en el 2017, Edens llamó a Rodgers.
"La parte del dinero realmente no me importaba porque desde un punto de vista puramente comercial, la NBA lo está haciendo muy bien", dijo Rodgers. "Todavía tienes los LeBrons del mundo, los Russell Westbrooks, los Warriors con Steph [Curry] y 'KD' [Kevin Durant] y ahora con Giannis [Antetokounmpo] en Milwaukee, hay mucho talento estelar y gente que realmente es promocionarse y son buenos para la liga", sostuvo en el 2019.
Ronaldinho
En el 2019, el astro brasileño creó un equipo de eSports con la colaboración de 'Scuf Gaming’. El ex jugador del Barcelona y PSG nombró al equipo "R10", mismo que compite en diversos videojuegos, aunque es en FIFA y en PES donde se desarrolla de mejor forma.
Checo Pérez
El piloo mexicano Checo Pérez expandió sus horizontes y este martes anunció su participación como inversor de un equipo de la categoría de botes eléctricos RaceBird, el UIM E1 World Championship, y que llevará por nombre "México".
La escudería competirá con los colores de la bandera mexicana y en la parte delantera contará con el logotipo tradicional del piloto mexicano "SP11". Checo Pérez tiene una relación de años con uno de los cofundadores de E1, Alejandro Agag, quien fue director de equipo y propietario del Barwa Addax en la GP2, para el que Checo Pérez corrió y terminó como subcampeón en la temporada 2010 de la Serie GP2. Aquella temporada fue la catapulta para que Checo Pérez pasara a la Fórmula 1 con el equipo Sauber.
David Beckham
El exjugador del Manchester United y el Real Madrid fundó y es dueño principal del Inter de Miami de la MLS, equipo que debutó en el futbol estadounidense en el 2020 y que tiene como jugador franquicia a Rodolfo Pizarro y Gonzalo Higuaín.
Patrick Mahomes
En julio del 2020, el mariscal de campo estelar de los Kansas City Chiefs y campeón del Super Bowl, se convirtió en miembro del nuevo grupo de propietarios de los Kansas City Royals de la MLB.
Los Royals anunciaron la propiedad parcial de Mahomes y señalaron que "pasó mucho tiempo en la organización cuando era niño".
"Le encanta el futbol americano, pero también creció amando el juego del béisbol", dijo John Sherman, propietario principal de los Royals. "Esperamos muchos años de una asociación ganadora". Mahomes es hijo del ex lanzador de Grandes Ligas, Pat Mahomes, quien lanzó en más de 300 partidos en la MLB, principalmente como relevista.
J.J. Watt
El ex cazamariscales de los Houston Texans y Arizona Cardinals y futuro miembro del Salón de la Fama, J.J. Watt, anunció a través de redes sociales que se convertirá en inversionista del Burnley, club recién ascendido a la Premier League de Inglaterra.
"No tenemos la cantidad de dinero para comprar un equipo completo de fútbol europeo, estamos más perfilados para una inversión minoritaria, pero una inversión emocional masiva", señaló Watt. "Así que, Estados Unidos permíteme presentarte al Burnley. Abróchense los cinturones, muchachos, porque estamos a punto de emprender un pequeño viaje llamado pirámide del fútbol inglés, bienvenidos a la Liga Premier".
Watt jugó durante 12 temporadas en la NFL en las que acumuló 586 tacleadas, 114.5 capturas, 27 balones sueltos forzados, 17 balones sueltos recuperados, dos intercepciones, 70 pases desviados y tres touchdowns defensivos. Además de ser elegido tres veces Jugador Defensivo del Año, Watt fue seleccionado cinco veces al primer equipo All-Pro, tuvo cinco viajes al Pro Bowl y ganó el Premio Walter Payton al Hombre del Año en el 2017.