<
>

Carlos Bilardo, leyenda del fútbol argentino y mundial, cumple 85 años

play
La foto de Bilardo que emocionó al país (2:49)

En FÚTBOL90, Óscar Ruggeri le dedicó unas palabras al exentrenador de la Selección Argentina y le dejó un mensaje a los campeones. (2:49)

Creador de frases inmortales para el fútbol mundial como "ganar como sea" o "al rival, pisalo", y con un carisma que lo llevó a conquistar tres Copa Libertadores consecutivas y a alcanzar dos finales mundialistas con la Selección Argentina, un título, el de México 1986, Carlos Salvador Bilardo cumple este jueves 85 años.

El Narigón celebra su cumpleaños en su departamento de Buenos Aires, donde pasa gran parte del tiempo tras ser diagnosticado con el síndrome Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenerativa que sufre desde 2018 y por la que debe estar con cuidados constantes.

Lejos de los focos mediáticos, Bilardo todavía es recordado con cariño por aficionados al fútbol y exjugadores: como ejemplo, este martes, un grupo de campeones del mundo del '86, como Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Oscar Garré, Sergio Batista y Ricardo Giusti, visitó al exseleccionador para mostrarle su afecto.

"Con la Banda del '86 visitando a nuestro 'Maestro Carlos'. ¡Feliz de verlo tan bien!", aseveró Ruggeri, actual comentarista deportivo de ESPN, en su cuenta oficial de Instagram, en la que publicó dos imágenes de los exfutbolistas con quien fuera su técnico.

En declaraciones a Radio La Cielo, Garré aseguró que fue "un encuentro emocionante", al tiempo que mandó un mensaje de tranquilidad sobre el estado de salud de Bilardo. "Fue emocionante; una alegría muy grande. Charlamos y contamos anécdotas, la pasamos muy bien, nos vinimos contentos por verlo bien", afirmó quien disputó cuatro partidos bajo las órdenes de Bilardo en la Copa del Mundo de 1986.

"Asimilamos los consejos de Carlos, nos seguimos viendo. Son legados que quedan, formas de vida (...). Que la gente de La Plata se quede tranquila, que Bilardo está bien", agregó.

CARISMA Y GENIO FUTBOLÍSTICO

Nacido el 16 de marzo de 1938 en Buenos Aires, Bilardo debutó como futbolista en San Lorenzo en 1958 y colgó los botines en 1970, tras pasar por las filas de Deportivo Español (1961-1965) y Estudiantes de La Plata (1965-1970).

En el Pincha platense participó en su etapa más gloriosa: ganó tres Copas Libertadores consecutivas (1968, 1969 y 1970), así como una Copa Intercontinental, una Copa Interamericana y un Campeonato Metropolitano.

Tal es la huella del 'Doctor' que el estadio rojiblanco alberga una estatua en la que aparece representado trajeado y con un brazo estirado, dando órdenes en la banda. Con todo, la figura de Bilardo es mayormente conocida a nivel internacional por su etapa como DT, en la que pasó a los anales de la historia por conquistar la segunda Copa del Mundo de la Albiceleste, un campeonato que contó con Diego Armando Maradona como figura estelar. Ese éxito estuvo a punto de repetirse cuatro años después, en Italia 1990, cuando Argentina cayó 1-0 en la final ante Alemania Federal.

Conocido por un pragmatismo táctico que creó escuela ("bilardismo"), el Narigón gozaba de un carisma sin igual dentro y fuera de los terrenos de juego, regalando momentos inolvidables para el fútbol de su país.

Quizás una de sus anécdotas más icónicas ocurrió en 2002, en un partido entre Estudiantes de La Plata (al que entonces entrenaba) y River Plate, donde protagonizó un curioso brindis en el banco de suplentes. "No tiene bebida alcohólica, tiene 'gatorei' (Gatorade, la marca de bebidas)", afirmó Bilardo a una periodista, pese a brindar con lo que, a simple vista, parecía una botella de vino espumante.

Esos momentos hilarantes convivían con otros de verdadera sabiduría futbolística: obsesivo y meticuloso hasta la saciedad, Bilardo defendía la importancia de ganar a toda costa, sin importar el "cómo", algo que lo enfrentó con su antecesor en el cargo, César Luis Menotti, ganador del Mundial de 1978 y militante del juego ofensivo.

"¿Si hay gente más resultadista que yo en el mundo? No hay. Vengo diciendo que lo único que importa es el resultado", afirmó el 'Narigón' en una ocasión.

Independientemente de sus ideas futbolísticas, Bilardo siempre fue un amante de la selección argentina, a la que vio emocionado y desde la distancia, desde el sofá de su departamento, levantar su tercera Copa del Mundo en Qatar 2022.